Relación del Alzheimer y las extracciones dentales. ¿Que hay de cierto?

Describe algunos tópicos sobre la relación de la enfermedad con las exodoncias dentales.

4/21/20252 min read

man in black jacket riding bicycle on street during daytime
man in black jacket riding bicycle on street during daytime

Hasta ahora, la investigación sobre la relación entre el Alzheimer y las exodoncias dentales (extracción de dientes) ha revelado varios hallazgos importantes, aunque aún no se establece una relación causal directa. A continuación, se presenta un resumen de lo descubierto:

1. Pérdida dental y deterioro cognitivo

  • Numerosos estudios observacionales han mostrado una asociación entre la pérdida de dientes (especialmente cuando no se usan prótesis dentales) y un mayor riesgo de deterioro cognitivo y enfermedad de Alzheimer.

  • La pérdida de dientes múltiples puede afectar la masticación, lo cual se ha vinculado con menor estimulación cerebral y disminución de funciones cognitivas.

2. Masticación y función cerebral

  • La capacidad de masticar adecuadamente se ha relacionado con una mayor actividad en áreas del cerebro vinculadas con la memoria y el aprendizaje (como el hipocampo).

  • Las exodoncias extensas sin restauración adecuada pueden reducir la eficiencia masticatoria, afectando la oxigenación cerebral y el flujo sanguíneo cerebral.

3. Inflamación sistémica y enfermedad periodontal

  • Las enfermedades periodontales crónicas que llevan a exodoncias pueden generar una inflamación sistémica de bajo grado, la cual se ha vinculado con procesos neurodegenerativos.

  • Algunos estudios han encontrado bacterias orales como Porphyromonas gingivalis en cerebros de pacientes con Alzheimer, lo que sugiere una posible vía infecciosa o inflamatoria.

4. Factores comunes subyacentes

  • El envejecimiento, la mala salud general, y factores socioeconómicos pueden ser determinantes comunes tanto en la pérdida dental como en el desarrollo del Alzheimer, lo que complica la interpretación de una relación directa.

5. Exodoncia como consecuencia, no causa

  • En algunos casos, la pérdida de dientes puede ser más bien un síntoma temprano del deterioro cognitivo (por mala higiene o negligencia en el autocuidado), más que una causa directa del Alzheimer.

Conclusión general

Aunque existe una asociación significativa entre pérdida dental y Alzheimer, aún no se puede afirmar que las exodoncias por sí mismas causen Alzheimer. La relación parece más compleja y multifactorial, incluyendo factores como la masticación, inflamación crónica y cuidado bucal general. Se necesita más investigación longitudinal para establecer vínculos causales más sólidos.